II ENCUENTRO
El II Encuentro eurolatinoamericano de emprendedores sociales juveniles ya tiene fecha, se celebrará del 15 al 17 de diciembre de 2010 en Toledo.
Programa
DÍA 1- Miércoles 15 de Diciembre
11:30 Recepción y Acreditación Participantes
12:00 Inauguración del Encuentro y presentación de la Jornada “Orientación Sociolaboral: Acceso al Empleo y a la Educación”
- Evangelina Aranda García- Vicerrectora del Campus y Relaciones Internacionales-Universidad Castilla de la Mancha-Toledo.
- D. Javier Barreda-Viceministro de Promoción y Empleo. Ministerio de Trabajo- Perú.
- D. Santiago Rodríguez García. Presidente de Red Emplealia.
- D. Javier Gallego Amador, Director General de la Juventud de Castilla La Mancha. Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud.
12:30 Pausa // Café
13:00 Ponencia
- “El fomento de la iniciativa y el emprendimiento en la educación”
D. José Manuel Pérez, “Pericles” Promotor del Proyecto Valnalón- Premio Emprendedor Social ASHOKA.
14:00 Comida
16:00 Mesa redonda. “Experiencias sobre el aprendizaje permanente y la adquisición de competencias clave para el empleo en la Educación de Adultos”
Moderador: Periodista Diario de Toledo
- “Experiencia Centro de Educación de Jóvenes” Dña. Dolores Torrente. Cordinadora Área de capacitación laboral – Asociación La kalle.
- “Experiencia del Plan de formación Ocupacional” D. Javier Doval. Coordinador General – Plataforma Pinardi.
- “Experiencia Taller de acceso a las nuevas tecnologías” D. Pedro León. Coordinador Taller Nuevas Tecnologías – Aire empleo.
- “Experiencia Taller de promoción del emprendimiento y el autoempleo Programa MOCE” D. Rafael Vázquez. Responsable del Área de promoción Económica – Fundación Ronsel.
- “Experiencia en Programas formativos para Adultos PCPI” Dña. Laura Maldonado Martín. Coordinadora Provincial – Afemjo-CLM.
18:00 Mesa redonda. “Itinerarios de inserción en colectivos desfavorecidos: Un modelo integrador y de inclusión social”
Moderador: Periodista Diario de Toledo
- “Experiencia Programa con Reclusos y ex reclusos” Dña. Marisa Guillamón. Coordinadora Programa SAL – Asociación Eslabón.
- “Experiencia con el colectivo Drogodependiente” Dña. Elena Ponce. Responsable de Programas de Drogodependencia – Asociación Valenciana de Ayuda a Personas excluidas (AVAPE).
- “Experiencia en Programas con Mujeres Víctimas de Violencia de Género” Dña. Ana Mª Hernández. Presidenta – Asociación Colombine.
23:00 Fiesta Intercultural de Bienvenida.
DIA 2– Jueves 16 de Diciembre
MAÑANA
10:00 Ponencia
“La promoción de la empleabilidad y emprendimiento de los jóvenes peruanos desde el Ministerio de Trabajo” D. Javier Barreda – Viceministro de Promoción y Empleo. Ministerio de Trabajo- Perú.
10:45 Mesa redonda:
“Buenas prácticas de emprendimiento y emancipación juvenil”
- España y Portugal. Dña. Milagros Oreiro Rodríguez – Responsable de Programas Locales y Europeos – Fundación Ecos do Sur.
- Paraguay. Dña. Alejandra Arrellaga – Fundación Paraguaya.
- Nicaragua. D. Jaime Aguilar – Opción Nicaragua.
12: 00 Pausa // Café
12:30 Mesa redonda:
“Buenas prácticas de emprendimiento y emancipación juvenil”
- España. D. David Ugarte – Sociedad de las Indias Electrónicas
- México. D. Néstor Palacios – Fundación E.
- Colombia. D. Raúl Collazos – Asociación Tierra Viva – Emprendedor Social Ashoka.
13:30 Ponencia:
“Compromiso individual de los jóvenes y empresa social”. D. Francisco Pizarro – Director Desarrollo de Negocio – Parque científico y tecnológico de Extremadura.
14: 30 h Comida
TARDE
Visita histórica por la ciudad.
DÍA 3 – Viernes 17 de Diciembre
MAÑANA
10:00 Ponencia:
“La importancia del fomento del emprendimiento social juvenil”. D. Santiago Perez Camarero – Instituto Max Weber – Universidad Castilla de la Mancha.
10:45 Ponencia:
“Las Cooperativas como modelo de emprendimiento juvenil”. D. Felipe Hernández Perlines. Director de la Cátedra de Estudios Cooperativos “Fundación Caja Rural de Toledo” de la Universidad de Castilla-La Mancha.
11:30 Pausa – Café
12:00 Mesa Redonda: “Recursos para el emprendimiento Juvenil”
- Dña. Alexandra D´Ambrossio. Programa Erasmus emprendedores – Cámara de Comercio e Industria Italiana en España.
- D. Simón Menéndez – Director Asociación Hechos – “Premio Emprendedor Social 2010”- UEM.
- D. Juan Carlos Hernández, Programa Entra 21 – International Youth Foundation.
- Dña. Caroline Jérôme – Directora del programa “Premios UEM Jóvenes Emprendedores Sociales”.
13:30 Evaluación y conclusiones
14:00 h Clausura del Encuentro Eurolatinoamericano y del Encuentro formativo de Red Araña
14.30 h Comida de despedida
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.